sexta-feira, 23 de março de 2012

Acadêmicos:  Jamir Faccin
                              Edeise Mauer
                              Marileia Ferraz
Un Bueno ejemplo.
Estaba caminando muy tranquilo pela ciudad, haciendo el tiempo pasar  y mirando los puntos turísticos de la misma.  La ciudad era pequeña, pero rica en cultura, pues en las plazas había muchas esculturas y obras de arte. También había museos, bibliotecas, la casa de la cultura, la casa del artesano, monumentos contando la historia desde su origen hasta los días de hoy. Todo mucho organizado. Estaba aunque compenetrado en míos pensamientos y ni percibí la aproximación de un anciano que con voz serena empezó un breve diálogo:
?-Buenos días señor?
-Buenos días señor! Respondí, volteándome.
?-Estás admirando la ciudad? Preguntó.
-Sí! Estoy muy impresionado con la ciudad y la importancia  que tienen con su historia y con la valorización de la cultura.
El anciano miró alrededor y habló: - Nosotros somos o que aprendemos con nuestra historia, por eso la misma es tan importante en nuestras vidas. La cultura es el alma de un Pueblo y cuanto más está enraizada  dentro de cada persona, más desarrollado es el Pueblo.
Después dese breve diálogo el anciano salió cantando... Yo a meditar las palabras del anciano.